Túnel de gaviotas

Profesor: Francisco García Triviño

La primera parte del proyecto la hicimos en grupo, donde se tuvo investigar, recopilar información y grafiar para poder volcar en el mapa de la Isla Sálvora la información. Nos dividíamos entre elementos bióticos, abióticos y antrópicos.

La segunda parte del proyecto ya es individual (aunque luego se pone todo en conjunto), donde teníamos que escoger una parte de la isla relacionada con los elementos recopilados en la cartografía colectiva y crear un proyecto, que será trasladado en barco y se montará en la Isla con una duración de 10 días, que es el  tiempo en el que estarán las diferentes familias.

Túnel de gaviotas esta situado en la zona del acantilado más específicamente al lado del faro. He escogido este entorno ya que el proyecto trata sobre un túnel en el cual tu puedes observar a las gaviotas en su zona de cría, que es en la zona de acantilado, pero sin invadir su entorno ya que la estructura esta compuesta por tablones de madera intercalados que dificulta la vista de estas aves. Además al final del túnel se encuentra una capa opaca pero con agujeros para poder observar mas de cerca y con mejor
nitidez.

Collage conjunto Isla Sálvora
Ocupación del material en el barco
Planta
Sección
Fotos maqueta