Profesoras: Clara Murado López y Berta González Salinero.
Debido a la plantación de pinos, eucaliptos y acacias en la isla en el S.XX y a la acción que se está tomando para la eliminación de estas especies y la recuperación de los ecosistemas naturales propios; FROLUME BOTÁNIKA nace como respuesta a la necesidad vital de cuidar el entorno natural creando un espacio botánico sostenible destinado a la instrucción de esta ciencia para la preservación de la flora autóctona y la polinización de especies.
Constará de tres módulos para las distintas actividades y además contará con una colmena de abejas, grandes polinizadoras de especies y que contribuyen a la biodiversidad.
La madera que se talará para la construcción del refugio será la del pino, protegiendo así al roble melojo gallego. Para el techo y las dos paredes traseras, será el policarbonato el material elegido; un plástico sostenible y eficiente, que además es ligero y se podrá transportar fácilmente.
Las paredes de policarbonato translúcidas generarán una atmósfera más inmersa en la naturaleza, al igual que el techo y el lucernario; dejando pasar también la luz natural.
Creando un ambiente de conexión total con el entorno natural.
El viento también constituiría un elemento fundamental, contribuyendo en la dispersión de las semillas de los semilleros del secadero y en la polinización, siendo un agente esencial junto con las abejas, principales polinizadoras.
Todo ello creará un microecosistema sostenible y ecológico insertado en el pinar de la isla en el que convivirán e interaccionarán diferentes especies.
Fomentando una conexión más profunda con la naturaleza, una sinergia de elementos naturales.