Profesor: Francisco García Triviño
La intervención consiste en la puesta de paneles de cerchas de madera en forma de cruz sobre un terreno difícil de rocas erosionadas de granito biótico de grano medio grueso.
tiene la pretensión de ser una instalación temporal previsiblemente fácil de montar y desmontar, asumible espacial y funcionalmente para la familia prevista.
la estructura tiene una doble funcionalidad: ofrecer una aparente sensación de dominio espacial y realizar tanto operaciones domésticas como de investigación en la isla.
a modo de pantallas visuales, las cerchas de madera persiguen el horizonte del mar y no pretenden superarlo; ayudan a los habitantes a tener una conexión mayor con la isla y el entorno inmediato.
asume de este modo un rol participativo (activo y no pasivo)con sus habitantes en la observación de especies marinas, debido a su cercanía con el mar, y en la puesta en marcha de rutas de senderismo por toda la isla (por su forma extendida, como tendente al desarrollo.)
los habitantes estarán equipados con todas las herramientas básicas para vivir en la isla durante 10 días y poder practicar en ella actividades didácticas de investigación, sostenibilidad y deporte.